El cubo gigante
El cubo gigante se puede construir utilizando como bolas cuboctaedros rombitruncados o rombicosidodecaedros; en este caso hemos elegido los primeros, en su
versión reforzada (véase en la
página del Atomium un cubo gigante cuyos vértices son rombicosidodecaedros). La escala de este modelo es 11,43, donde 1 sería el cubo normal hecho con 12 barras y 8 bolas.
Cubo gigante, vista 1
6562 piezas: 1384 bolas, 4200 barras, 978 cuadrados (33,42 kg) 
|
Cubo gigante, vista 2
|
La única dificultad importante para construir este cubo fue diseñar las aristas de tal forma que también se pudieran incluir diagonales de las caras en el modelo. Así, las aristas se construyen sobre las caras octogonales del cuboctaedro rombitruncado, y están formadas por dos
cúpulas cuadradas, cuatro antiprismas cuadrados y dos cuboctaedros. Las diagonales de las caras están construidas sobre caras cuadradas y están formadas por 14 antiprismas cuadrados, lo que supera levemente (en menos del 0,1%) la longitud que teóricamente deberían tener.
Las diagonales que se han incluido en el modelo forman un tetraedro regular que se apoya en una de sus aristas, como se aprecia mejor en las siguiente imágenes. La escala de este tetraedro es de 16,19:
Tetraedro gigante en el cubo gigante, vista 1
4764 piezas: 1008 bolas, 3072 barras, 684 cuadrados (24,35 kg) 
|
Tetraedro gigante en el cubo gigante, vista 2
|